perfil

Dr. Carlos Altamirano Cano

Cirujano General Certificado

Las áreas en las que nos especializamos son:

  • Consulta por el dolor abdominal
  • Colecistectomía Laparoscópica
  • Cirugía en Manga Gástrica
  • Hernia Umbilical
  • Hernia Inguinal

Somos un grupo de Cirujanos encabezados por el Dr. Carlos Altamirano Cano, quien cuenta con
una trayectoria profesional que lo ha consolidado como un cirujano certificado de prestigio a
nivel nacional e internacional

Somos especialistas


Dolor Abdominal

¿Qué es?

Es el dolor que se siente en el área entre el pecho y la ingle, a menudo denominada región estomacal o vientre.

La intensidad del dolor no siempre refleja la gravedad de la elección que lo causa. Por ejemplo, usted podría sentir dolor abdominal fuerte si tiene gases o cólicos estomacales debido a una gastroenteritis viral.




Dolor generalizado

Esto significa que usted lo siente en más de la mitad del abdomen. Este tipo de dolor es más típico de un virus estomacal, indigestión o gases. Si el dolor se vuelve más intenso, puede ser causado por un bloqueo de los intestinos.

Dolor localizado

Se presenta en sólo una zona del abdomen. Es más probable que este tipo de dolor sea un signo de un problema en un órgano, como el apéndice, la vesícula biliar o el estómago.

Dolor tipo calambre

La mayoría de las veces este dolor no es grave y es más probable que se deba a gases y distensión. Con frecuencia va seguido de diarrea. Los signos más preocupantes abarcan dolor que se presenta con más frecuencia, dura más de 24 horas o está acompañado de fiebre.

Dolor tipo cólico

Este tipo de dolor viene en oleadas, por lo regular empieza y acaba repentinamente, y con frecuencia es intenso. Los cálculos renales y biliares son causas comunes de este tipo de dolor abdominal.


Colecistectomía Laparoscópica de la vesícula biliar



¿Qué es?

Es la cirugía para extirpar la vesícula se utiliza un dispositivo médico llamado laparoscopio que le permite al médico ver el interior del abdomen.

Usted puede necesitar la cirugía de extirpación de la vesícula biliar si tiene dolor u otros síntomas a raíz de los cálculos biliares. También la puede necesitar si su vesícula biliar no está funcionando normalmente.



VENTAJAS

La mayoría de las personas tienen menos problemas y una recuperación más rápida con la cirugía a través de un laparoscopio que con la cirugía abierta.

La cirugía de extirpación de la vesícula biliar se realiza mientras usted está bajo anestesia general, así que usted estará dormido y sin dolor.

Los síntomas comunes pueden incluir:

  • Indigestión

  • Dolor despúes de comer, normalmente en la zona superior derecha o superior media del abdomen (dolor epigástrico)

  • Náuseas y vómitos

QUIERO INFORMES


Hernia Umbilical

¿Qué es?

Las hernias umbilicales son muy comunes y se observan claramente en el momento del nacimiento. Este tipo de hernias son causadas por un pequeño defecto en los músculos del abdomen que permite que el peritoneo (o revestimiento de la cavidad abdominal) pase a través de ese defecto, levantando la piel y empujando el ombligo hacia fuera.

El defecto se hace más evidente cuando el lactante llora, pues se incrementa la presión dando como resultado una protuberancia más visible.

La mayoría de las hernias umbilicales no son tratadas mediante una intervención quirúrgica. Se realiza una incisión en forma de curva, por debajo del ombligo, mientras el niño se encuentra bajo anestesia general.

Procedimiento quirurgico:

Se realiza una incisión en forma de curva, por debajo del ombligo, mientras el niño se encuentra bajo anestesia general.

Durante la cirugía se identifica el saco de la hernia y se procede a separar los tejidos subyacentes, para luego cortar.

Los tejidos subyacentes se cierran mediante suturas fuertes que no sean absorbibles. Los bordes de la piel son sostenidos con un adhesivo especial de papel (en tiras estériles).

La cicatriz de esta intervención puede quedar escondida en la depresión del ombligo.

QUIERO INFORMES



Hernioplastia de hernia inguinal

¿Qué es?

Es la cirugía para reparar una hernia en la ingle. Una hernia es un tejido que protruye por un punto débil en la pared abdominal.

Su intestino puede protruir a través de esta zona debilitada.

Durante la cirugía para reparar la hernia, el tejido que protruye se reintroduce. Su pared abdominal se fortalece y se soporta con suturas (puntos), y en ocasiones con malla.

El cirujano realiza de tres a cinco incisiones pequeñas en la parte inferior de su abdomen , se necesita de un dispositivo médico llamado laparoscopio y otros instrumentos para reparar la hernia.

Esta reparación se puede realizar a través de una cirugía abierta laparoscópia cuya recuperación es más rápida y de menor estancia hospitalaria.

Experiencia




  • Dr. Carlos Altamirano Cano

    CIRUJANO CERTIFICADO

El Dr. Altamirano es un miembro del Colegio Mexicano de Cirugía Endoscópica (AMCE)

Está certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía General.

Está certificado en soporte vital avanzado en trauma ( ATLS certificación de la  American College of Surgeons) y soporte vital avanzado cardiovascular ( ACLS certificación de la Asociación Americana del Corazón)

Dr. Altamirano ofrece una excelente calidad experiencia en estos tipos de padecimientos para crear una vida mejor para sus pacientes. Ha realizado más de 2500 procedimientos con grandes resultados. 

Cirujano Certificado y Especialista en: Bariatría, Cirugía de la Obesidad Mórbida, Cirugía Abdominal, Cirugía Endoscópica, Laparoscopia.